ASAMBLEAS DE LOS HERMANOS

sábado, 5 de julio de 2008

Quienes Somos

Somos un grupo de cristianos Congregados en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo. No tenemos otro nombre para no negar la preeminencia que se atribuye a la única cabeza de la iglesia. Jesucristo (Mateo 18:20 Apoc 3:8 Efes 5:23) . No tenemos ninguna sede central o cuerpo gobernante general en Colombia o el exterior, no nos sometemos a artículos de fe o doctrina aparte de la Biblia (2Tim 3:15-17 2Tes 2:15).

En Colombia nos reunimos en edificaciones mayormente llamadas Local Bíblico/ pero el nombre del edificio puede variar en alguna localidad o de otros países donde existen congregaciones similares conocidas también con el termino de “Los hermanos”, Hermanos libres” o “Local Evangélico”.


Lo que Creemos

Las creencias no son nada, a menos que sean transformadas en acciones. Basados en lo que la Biblia enseña, algunas practicas que sostenemos son:

  • La biblia es nuestra única autoridad 2Tim 3:16. Ya que la palabra de Dios es la única autoridad verdadera y de la cual se puede depender, nuestra primera pregunta al enfrentar una decisión es:¿Que dice la Biblia al respecto?.

  • LA IGLESIA. El propósito de la iglesia: Creemos que el Señor a establecidos para cada creyente cinco propósitos esenciales basados en El gran mandamiento Mateo 22:36-40 , La gran comisión Mateo 28:19-20. Y Practicados en Hechos 2:41-47 entre otros. Estos son:

    1- Amar a Dios ---------Adoración .
    2- Amor al prójimo.--- Ministerio.
    3- Ira hacer discípulos---Evangelismo
    4-“Bautizarlos”----------Comunión
    5- 5- Enseñarles ------------Discipulado.

  • Creemos que practicar estos propósito hacen parte de la vida de la iglesia.

  • Autonomía de la iglesia local: Solo Cristo es su única autoridad en el cielo y en la tierra y El es la cabeza del cuerpo que es la iglesia Col 1:18. Cristo y no una persona, grupo u organización religiosa, es la cabeza formal de la iglesia, aunque reconocemos el valor de cooperar y asociarnos con otros cristianos, creemos que cada iglesia local debe tener gobierno propio, y ser independiente de cualquier control denominacional. Instamos a la congregación a determinar su propia estrategia, estructura bíblica y estilo o forma. No pertenecemos a ninguna organización nacional o mundial, sino respetamos la autonomía terrenal de cada congregación y a la vez su deber de sujetarse al Señor conforme al modelo de Apoc 2 y 3 Hech 2:36 1Cor 11:3, 18 Efesios 5:23

  • Sacerdocio de creyentes: Apoc 1:6 1Ped 2:9 La biblia nos enseña que cada creyente es llamado para el servicio cristiano “de tiempo completo” Sin importar su vocación. Practicamos la verdad de que cada creyente es un ministro, motivamos a los miembros a que encuentren un lugar de servicio y ministerio por medio de su don espiritual. Cada creyente tiene acceso directo a Dios a través de la oración y la lectura bíblica.

  • La Ofrenda: 1ªCor 16:1-2 2Cor 9:6-7 Consideramos que conforme a las escrituras, la ofrenda es para los que han creído en Jesucristo como Señor y Salvador de sus vidas.. No pedimos dinero al visitante común, el cristiano que nos visita es consiente de su ofrenda al Señor.

  • El bautismo por inmersión: Creemos que todos los creyentes deben ser bautizados por inmersión por un símbolo ante el mundo de que hemos sido muertos, sepultados, y resucitados con Cristo, de tal manera que todas las personas que componen la congregación en si, profesan haber recibido al Señor Jesucristo como salvador personal y le han obedecido en el bautismo. (El bautismo en agua no es para salvación, es un paso de obediencia.)Col 2:12 Mat 28:19 Hec 2:41, 8:46 Rom 6:3-4.

  • En las creencias esenciales, Tenemos unidad: Hay un cuerpo, y un Espíritu, un Señor, una fe, un bautismo; un Dios y padre de todos. En las creencias no esenciales, Tenemos libertad: Recibid al débil en la fe, pero no para contender con él sobre opiniones...¨¿Tu quien eres que juzgas al criado ajeno?... Para su propio Señor esta en pie, o cae...de manera que cada uno de nosotros dara a Dios cuenta de si. ¿Tienes tu fe¡ Tenla para contigo delante de Dios (Rom 14:1,4,12,22.

  • Las creencias y el amor: Si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor , de nada me sirve 1Cor 13:2


Nuestras Creencias Esenciales

1- Acerca de Dios: Dios es Creador y regidor del universo, a existido eternamente en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Estos tres son iguales y un solo Dios.Génesis 1:1,26,27. 3:33;Salmo 90:2 Mateo 1:20,28:19;Juan 1:1-3,1Cor 13:14; 1Tim 2:5; Hebr 1:5, 8 1Ped 1:2,3 1Jn 5:7 2Jn 3.

2- Acerca de Jesucristo:Jesucristo es el único Hijo de Dios, es co-igual con el Padre, con la misma gloria de Dios desde la eternidad porque El es uno con Dios y que en el misterio de la encarnación fue hecho hombre pero conservando su deidad y concebido sin pecado en María, siendo ella virgen aun por obra del Espíritu Santo.Jesucristo vivió una vida humana sin pecado, y se ofreció a si mismo como sacrificio perfecto por los pecados del mundo al morir en la cruz y luego de 3 días y 3 noches resucito corporalmente de entre los muertos y le vieron una gran cantidad de testigos. Estuvo entre sus discípulos 40 días y luego ascendió al cielo y ahora esta sentado a la diestra de Dios Padre donde intercede por los que le hemos recibido como nuestro único Salvador y volverá otra vez a la tierra para reinar como Rey de reyes y Señor de señores, nadie sabe cuando pasara esto excepto Dios el Padre, ni nadie puede predecirlo de ningún modo. Isa 9:6,Mat 1:18,24:34,27:50 28:1-9, 28:16-20 Marc 13:26, 13:30, 15:43 16:6,16:9-19 Luc 1:30-34 23:50, 24:1-7, 24:13-51 Juan 1:1-18,3:16, 10:30,14:1-30, 19:30-42,20:1-31,21:1-14 Hec 1:11 ,7:55 Rom 1:3-4, 8:34,9:5 1Co 15:3-8 15:50 2Co 5:21 Fil 2:5 Col3:1,1 Tes 4:13, 1Tim 6:16 Tit2:13,Heb 4:14,5:5,9:28 10:12. 1Pedr 3:1,2Pedr 3:3-11,1Jua1:9 2Jua 7.

3- Acerca del Espíritu Santo: El Espíritu Santo es co-igual con el Padre y el Hijo de Dios. Esta presente en el mundo para hacer consientes a los hombres de su necesidad de Cristo Jesús . Vive en cada cristiano desde el momento de la salvación. Provee al cristiano: entendimiento para vivir, entendimiento de las verdades espirituales y dirección hacia lo que es correcto. Da a cada creyente un don espiritual al momento de su salvación. Como cristianos, debemos vivir bajo su control diariamente. Juan 16:7-13 14:6-17, Hec 1:8, 2:38 Rom 8:9 1Cor 2:12, 2Cor3:16-17 Gal 5:25 Efe 1:13, 5:18.

4- Acerca de la Biblia:La Biblia es la verdadera palabra de Dios para nosotros, fue escrita por autores humanos bajo la guía sobrenatural del Espíritu Santo sin errores. Es el recurso supremo para la creencia y vida cristiana. Por ser inspirada por Dios, es la verdad sin ninguna señal de errores, por lo tanto, todo lo que en ella dice es necesario y suficiente para conocer el camino de la salvación por fe que es en Cristo Jesús. Salmo 119:105,160, 12:6 ,Pro 30:5, Mat 5:18, 24:35, Luc 16:17 2Tim 3:13-16, 2Ped 1:20-21.

5- Acerca del Hombre:El hombre esta hecho a imagen espiritual de Dios. Para ser como El en carácter , el hombre es el objecto supremo de la creación de DiosAunque el hombre tiene tremendo potencial para el bien , esta man-chado por la tendencia de no creerle a Dios y desobedecer a su palabra. Esto se llama “PECADO” el pecado separa a las personas de Dios y causa muchos problemas en la vida. Gen 1:17 Sal 8:3-6, Isa 53:6,59:1-2, Juan 3:19 Rom 3:10 ,12,23,5:12.

6- Acerca de la Salvación: Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo el único camino para llegar a Dios, en ningún otro hay salvación, ya que no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombre en que podamos ser salvos. Jesucristo murió por nuestros pecados y resucito para nuestra justificación. La salvación, es el regalo de Dios para nosotros, pero es necesario aceptarlo. No podemos compensar por nuestros pecados por medio de buenas obras o mejoramiento personal. Solo al confiar en Jesucristo es la oferta de Dios para el perdón de nuestros pecados. La vida eterna empieza en el momento en que uno reconoce su condición de pecador ante la santidad de Dios y acepta que esta perdido eternamente, donde solo la fe en Jesucristo por su obra perfecta en la cruz le puede salvar llevando al pecador al verdadero arrepentimiento y la aceptación de Cristo en su vida como Señor y Salvador Mat 4:17 Marc 1:15, 6:12 Juan 1:12, 3:15-21,5:24, 6:47, 14:6 Hech 3:19 4:12 Rom3:28,4:1-5,25, 5:1,6,8,10, 6:23, 10:8,9 .1Cor15:3-4, Gal 2:16,3:26, Efe 2:8,9 1Tim 2:5, Tito 3:15 1Pedr 1:3,9 1Juan 5:1 Apoc 21:6,22:17.

7- Acerca de la Seguridad Eterna: Dios nos da vida eterna a través de Cristo Jesús, el creyente esta seguro en esa salvación por la eternidad. La Salvación, no se puede perder. La Salvación, se obtiene y mantiene por gracia y poder de Dios. El hombre, nada puede hacer para evitarlo. Jua 6:47, 10:28-29, 1Tim 1:12, Heb 7:25, 10:10-14, 1Ped 1:3-5.

8- Acerca de la eternidad:Las personas fueron creadas para existir por siempre, existimos separados de Dios por el pecado o unidos eternamente con Dios por su perdón y salvación. La humanidad al ser pecadora esta destituida y alejada de la gloria de Dios. La separación eterna de Dios, es el infierno, lugar de castigo eterno para el diablo y sus angeles y para todos aquellos que han desechado y depreciado el regalo de la salvación. El vivir en unión eterna con él es la vida eterna. Los que han aceptado a Cristo como su salvador pasan a gozar de la eternidad en perfecta comunión con Dios en el Reino de las cielos, donde no hay mas maldad, dolor ni enfermedad...El cielo y el infierno son lugares reales para una existencia eterna.Mat 1:8, 2:44-46,23:33, Luc 12:5 Juan 2:25,3:16,19, 5:11-13 Rom3:23,6:23 1Cor 15:50-55 1Tesa4:13-17, Sant 1:15,Heb 9:27 2Ped 2:4 Apoc 20:10-15,21:8.
Identidad Doctrinal

Si hay un asunto en que los hermanos, que dieron origen al movimiento del Espiritu Santo Ilamado "las Asambleas" o de los " hermanos abiertos o libres" hicieron énfasis. fue en una genuina base escritural para las doctrinal que sustentaron y las practicas eclesiasticas y de vida cristiana que buscaron cumplir.Esto respondio a un auténtico desc de volver al Libro de Dios, y hallar, no excusas bíblicas. sino principios bíblicos donde apoyar y justificar la fe y conducta de los creyentes.Los primeros hermanos -por identificarlos asi- sintiendose a disgusto ante doctrinas y prácticas de sus denominaciones -que no podian confrontar con las Escrituras-.
buscaron reunirse sencillamente al Nombre del Señor y estudiar juntos Ia Palabra. Asi surgio aquel bendito avivarniento.Siempre es asi. En los tiempos biblicos y post -biblicos. los avivamientos surgieron como resultado de una autentica vuelta al Libro.

1 . Principios Escriturales.

Los hermanos abrazaron una fe sencilla basada en principios escriturales, y sobre ellos elaboraron y sostuvieron un "cuerpo de doctrina".¿Qué queremos decir con la expresion "principios escriturales"?Principios son leyes, reglas, normas, fundamentos, sobre los cuales se desarrolla rata doctrina, y en este caso son esencialmenle correctos, adoptados con conocimientos y resolución. Cuando un principio es correclo, lo es más allá del tiempo, el lugar, y las circunstancias."Cuando hablamos de principios escriturales -dice P. Gibbs- nos referimos a principios que gozan del aval de la enseñanza general de la Palabra de Dios en sus preceptos y tambien en su práctica".Es importante destacar aqui algunas cosas.1.1. La Biblia es un libro de principios. No es un código moral.
No satisface literalmente todas las inquietudes de la razón hurnana.No contiene todos los temas explícitamente. Pero. porque es un libro de principios, y estos son el reflejo del caracter de Dios. cuando el creyente conoce estos principios, conoce la mente y la voluntad de Dios en todas las circunstancias de la vida.1.2. Si hablamos de "principios escriturales" que gozan del respaldo de toda la Escritura, estamos manifestando la confianza en la totalidad de la doctrina revelada en el Antiguo y en el Nuevo Testamento, sin excluir ningun texto. ningun parrafo.
En general las herejias o doctrinas de error estan basadas en un contenido parcial de la Escritura, soslayando pasajes que puedan contradecirlas.
Cada declaración bíblica debe interpretarse a la luz de todas las demás escrituras que tratan el mismo tema. Esto es de vital importancia.Hemos de toner en cuenta que los " hermanos no adoplaron ningun credo que sirviera de fundamento denominacional", como es común en diversos grupos confesionales y paraeclesiasticos. En general, los credos son limitados. incompletos, y muchas veces no exponen ideas con la claridad suficiente para que sirvan de regla común.1.3. Si hablamos de "principios escriturales" estamos sosteniendo nuesira absolula y única confianza en las Sagradas Escrituras creyendo que ellas son completas, infalibles, inerranles y autoritarias.Hoy existe un peligro. y es el de la complementacion de la verdad revelada con la experiencia. En general. el movimiento carismático se orienta experimentalmente.
La Biblia se usa para apoyar la experiencia de sus miembros, y esas experiencias se toman como reglas de fe."La formula -dice G. Gardiner en su libro La Catastrofe de Corinto, Clie, p. 56- he tenido una experiencia. En la Biblia encuentro experiencias corno la mia. Por tanto mi experiencia es biblica". Y agrega, "[...] es una formula peligrosamente engañosa. ¿por que?1) Las experiencias son, a menudo. contradictorias [.... ]2)La experiencia puede ser emocionalmente poderosa. pero también peligrosamente engañosa [...]3) Si una experiencia concuerda con las SS. EE., bien. Pero si no esta en armonia con la Palabra revelada, hay que abandonarla [...]"

2 . Interpretación de las Escrituras.

Los hermanos descubrieron una recta hermeneutica y una sang exegesis para la interpretacion y ensetianza de las Escrituras.¿Que es hermeneutica? Es un término que significa intetpretación. Asi que, respecto a la Biblia, se refiere a las normas de interpretacion del texto biblico.Exegesis, forma parte de la hermeneutica y es la aplicacibn de esas normas de interpretacibn, estableciendo el correcto significado do los tdrminos biiblicos.Saber esto tiene mucha importancia, sobre todo en dias como los que vivimos, en los que el enemigo esta tan ocupado no en destruir las Escrituras, perseguirlas, negar su lectura, como en otras dpocas, sino mss bier, y con mejores resultados para dl. torcidndolas. interpretando¬las en-Oincamente. generando, a traves del mundo muy absurdos conseptos doctrinas de error que haccn que muchos scan engañados y se desvien de la verdad (2 Pedro 3:16).
Debcmos cuidar mucho la lectura de libros hoy en dia ya que si no se tiene buen discernimiento escritural, puede darse como correcto lo que uno lee -comunmcnte es errar. Debemos conocer bien a los autores y las editoriales, para saber a que linea doctrinal respon¬de un libro determinado.
Hay varias formas de interpretar las Escrituras, o, dicho de otra manera, hay distintos ti¬pos de hermeneutica. Mencionaremos dos deellas: la literal, y la aleg6rica.• Los he rmanos siguie ron y ensenaron la interpretaci6n literal, normal o liana de la Palabra.
Y esto tiene gran importancia. Si no se tiene como regla interpreter las Escrituras en su sentido mss normal y literal se puede Ilegar, fa¬cilmente, a conclusiones caprichosas de acuerdo a quidn las interprets.* Asi, pués, el lenguaje biblico es sencillo y dirccto y aunquc contenga figuras, simbolos. tipos y aun alegorias, no debc tomarsc sicmprc como lenguaje figurative, sino, en general. en forma literal.• Ahora bicn, los hernianos descubrieron rata tipologia may rica en las Sagradas Escrituras -especialmente en el Antiguo Testamento- Ilena de preciosas lecciones que surgen de pasajes (lei Nuevo y explican aqudllos. Por e¬jemplo i.quidn que los haya leido no vibr6 con la tipologia (lei Pentateuco explicada en los Iibros de C. H. Mackintosh, uno de los primeros hermanos de las Asambleas?• i,Qud es un tipo'? Es una figura. un simbolo. comunmente hallado en el Antiguo Testamento, que tiene su antitipo, es decir su explicacion, su realidad en el Nuevo Testamento, por ejemplo el cordero de la Pascua, como tipo del Senor Jesus (I Corintios 5:7) o el Taber¬naculo. o las Fiestas de Jehova, etc.
La diferencia care alegoria y tipo es que dste, a diferencia de aquella, se ajusta a la ex¬plicacibn de la doctrina que encierra, sin forzar el contexto (ejemplo Hebreos 9:23-24). En rea¬lidad toda la carta a los Hebreos explica la riquisima tipologia del Tabernaculo y los sacrificios del culto aarbnico, aplicando su leccibn espiritual para nosotros, en cuanto a la obra re¬dentora, santificadora e intercesora de nuestro Gran Sumo Sacerdote. Cristo Jesus.• Hay simbolos legitimos do la Palabra de Dios. sobre los que se puede desarrollar - como decia Spurgeon- una "imaginacibn santificada". Pero no debemos caer en el error de espiritualizar todo.
Hay pasajes que son especialmente escritos para Israel, otros para los gentiles, y otros para la Iglesia del Señor.• Es necesario tener en cuenta que el tipo, la alegoria, el simbolo. Us parabolas, y las demas figuras retoricas sirven para ilustrar las doctrinas, no part producirlas.i,Cual es entonces la hermendutica que consideramos correcta y que fue y es seguida por las Asambleas hasty hoy? Es aquella basada en ciertos principios biblicos, de los que mencionamos los siguientes:1. lnterpretación gramatical, dando a laspalabras su verdadero significado, es decir usando una corrccta exdgesis.
2. Inierpretacion de acuerdo con el contexto, no tomando versiculos aislados sino den¬tro del contexto gramatical, del estilo literario, historico, tematico, etc.
3. Comparación de Escritura con Escritura, por to que un pasaje oscuro, o aparentemente contradictorio. no puede invalidar una doctrina claramente apoyada en otros pasajes.
4. Distinción entre una interpretacnón y aplicación: la interpretaci6n debe ser literal pero puede tener una aplicacion espiritual. Aqui justamente es donde se esconde toda la riqueza de la tipologia btblica.ConclusionHabiendo heredado de los hermanos la fidelidad a los principios escriturales, una correcta hermenáutica y sana exégesis, sigamos aplicando a nuestro estudio personal y a la ensetianza do la Palabra de Dios esta saludable práctica.

No hay comentarios:

PETICIONES y MENSAJES DE SALUDO O REFLEXION.